
DOS POEMAS
LUISITA
Maite tiene un vacio que le ocupa todo el pecho
entre el desarraigo y tu ausencia
ha tocado las puertas del infierno
Desgajada de todo,
se vuelve piedra, canto, roca,
mece palabras,
repite deseos donde ahogar sus miedos
En la oquedad,
lacrado con tus besos
su corazón inexpugnable exhala tu nombre,
impregna el ambiente ecos de llagas invisibles,
dentelladas lacerantes del monstruo anidado en tus entrañas,
reloj atornillado en el pasado,
manecilla irreversible del dolor acumulado.
A pesar de ello no llora;
intuye tu presencia en las paredes,
sobre la cama donde duerme,
la miras a través de las fotos
Sabe que al fin descansas
sin las angustias de tus últimos tiempos,
libre cómo debiste serlo siempre,
ajenos esos fantasmas de metal
dolor inmenso que te dejó lo fatuo
realidad desoladora.
Cántaro lleno de lágrimas
huella profunda de tu amor impreso
pase divino al infinito
moneda única para lograr la gloria
Todo lo demás lo olvidaremos juntas.
Guerreras
Mis amigas son eso:
espadas de acero,
saetas que rasgan el destino
diapasón oscilante entre el amor y los sueños
futuro incierto o profundo compromiso,
entereza que no doblega el tiempo.
Quizá nos estrujó la vida sin permiso
hasta llorar como niñas abrazadas
aquel día infausto ,
cuando nos desgajó la muerte;
pero también brindamos por la vida
en cada parto nuevo,
en cada acierto del destino,
aniversario agregado al calendario.
De vez en vez celebramos hasta la madrugada
la amistad que nos une
savia de hermandad libre celos
raíz profunda adherida al corazón,
no nos separa el Dios de cada una,
ni el estatus social,
ni tan siquiera la distancia
Aquí estamos plantando cara al viento
Forjadas en destinos adversos
hasta el final del tiempo.
Maite tiene un vacio que le ocupa todo el pecho
entre el desarraigo y tu ausencia
ha tocado las puertas del infierno
Desgajada de todo,
se vuelve piedra, canto, roca,
mece palabras,
repite deseos donde ahogar sus miedos
En la oquedad,
lacrado con tus besos
su corazón inexpugnable exhala tu nombre,
impregna el ambiente ecos de llagas invisibles,
dentelladas lacerantes del monstruo anidado en tus entrañas,
reloj atornillado en el pasado,
manecilla irreversible del dolor acumulado.
A pesar de ello no llora;
intuye tu presencia en las paredes,
sobre la cama donde duerme,
la miras a través de las fotos
Sabe que al fin descansas
sin las angustias de tus últimos tiempos,
libre cómo debiste serlo siempre,
ajenos esos fantasmas de metal
dolor inmenso que te dejó lo fatuo
realidad desoladora.
Cántaro lleno de lágrimas
huella profunda de tu amor impreso
pase divino al infinito
moneda única para lograr la gloria
Todo lo demás lo olvidaremos juntas.
Guerreras
Mis amigas son eso:
espadas de acero,
saetas que rasgan el destino
diapasón oscilante entre el amor y los sueños
futuro incierto o profundo compromiso,
entereza que no doblega el tiempo.
Quizá nos estrujó la vida sin permiso
hasta llorar como niñas abrazadas
aquel día infausto ,
cuando nos desgajó la muerte;
pero también brindamos por la vida
en cada parto nuevo,
en cada acierto del destino,
aniversario agregado al calendario.
De vez en vez celebramos hasta la madrugada
la amistad que nos une
savia de hermandad libre celos
raíz profunda adherida al corazón,
no nos separa el Dios de cada una,
ni el estatus social,
ni tan siquiera la distancia
Aquí estamos plantando cara al viento
Forjadas en destinos adversos
hasta el final del tiempo.
Maria Isabel Lorenzo/ Diplomada en Literatura por la Escuela de Xalapa, Diplomada en periodismo Cultural por CONACULTA, así como Diplomada en Promoción Cultural. Incluida en dos antologías por Gobierno del Estado Veracruz ( Reunión de Poetas en 1998) ( Máscaras 2009) Plaquets de poesía ( A Corazón Abierto Editoral Nosotros) ( Amando en Sepia y Sólo para Íntimos de Isaverpc).
Ha publicado en varios diarios del Puerto de Veracruz y Xalapa. Colaboradora durante tres años de la Revista Vida Veracruzana Editada por Gobierno del Estado. De vocación promotora Editó de año 2003 al 2008 la Revista Cultural Ventana de Papel que difundió la obra de los escritores y plásticos asentados en la zona. En narrativa cuenta con un original infantil (Cuentos Infantiles en Ventana de Papel) Ilustrado por los mejores Plásticos Veracruzanos. Como Promotora Cultural con carácter social se presentó en el Puerto a la Orquesta TLATZOTZONALLI de la comunidad Indígena de San José Independencia situada en la Sierra de Zongolica, con el apoyo del Ayuntamiento de Veracruz Ver y Gobierno del Estado, así como la sociedad civil./ Correo electrónico Isaverpc@hotmail.com y Ventana_de_papel@hotmail.com
Ha publicado en varios diarios del Puerto de Veracruz y Xalapa. Colaboradora durante tres años de la Revista Vida Veracruzana Editada por Gobierno del Estado. De vocación promotora Editó de año 2003 al 2008 la Revista Cultural Ventana de Papel que difundió la obra de los escritores y plásticos asentados en la zona. En narrativa cuenta con un original infantil (Cuentos Infantiles en Ventana de Papel) Ilustrado por los mejores Plásticos Veracruzanos. Como Promotora Cultural con carácter social se presentó en el Puerto a la Orquesta TLATZOTZONALLI de la comunidad Indígena de San José Independencia situada en la Sierra de Zongolica, con el apoyo del Ayuntamiento de Veracruz Ver y Gobierno del Estado, así como la sociedad civil./ Correo electrónico Isaverpc@hotmail.com y Ventana_de_papel@hotmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario